Los auditores de salud identifican y corrigen deficiencias en la prestación de servicios, velando por los derechos y la calidad de la prestación de salud de los colombianos.
Por esa razón nació Audisalud, plataforma que surgió con el fin de formar a los profesionales del sector para que accedan a formación y conocimientos para la supervisión y evaluación de sus prácticas médicas y administrativas.
Al abordar estos problemas de manera proactiva, se minimizan las situaciones en las que los pacientes se ven obligados a presentar tutelas para hacer valer sus derechos.

“Estos espacios de formación se convierten en una herramienta vital de interacción y apoyo para estos profesionales, conectándolos por medio de procesos de formación e intercambio de conocimientos que brindan soluciones a casos que necesitan consultarse. Así se contribuye a mejorar la calidad en la prestación de los servicios de salud de los colombianos”, afirma la doctora Andrea Cuéllar, CEO de Audisalud.

Este emprendimiento cuenta, además, con una comunidad en WhatsApp en donde permanentemente comparten casos y situaciones, para consolidarse como un punto de encuentro en donde más de 3.000 personas intercambian conocimientos, soluciones y apoyo mutuo de manera diaria.

Decisiones vitales

Desde el mundo de la gestión de datos surgió OxLER, un emprendimiento diseñado para ayudar a los profesionales
de salud a mejorar la toma de decisiones médicas al proporcionar acceso a información actualizada y relevante. El objetivo es facilitar la colaboración entre ellos y permitir un análisis más profundo de los datos del paciente. Además, puede integrar herramientas de inteligencia artificial analítica para ofrecer recomendaciones basadas en evidencia y personalizar los tratamientos según las necesidades específicas de cada paciente.
“Hemos trabajado en desarrollos como Noa, un agente conversacional que tiene un sistema de recomendación a profesionales en temas de hemogastrometría y que está entrenado en procesos de auditorías automáticas en tratamientos de cáncer”, afirma Luis Eduardo Pino, médico líder en investigación de IA en el diagnóstico de enfermedades y fundador y CEO de OxLER (foto).